Es el proceso sistemático, planificado y estructurado en la elaboración, diseño y funcionalidad de cursos para asegurar el aprendizaje en un entorno virtual, a través de la producción de una variedad de materiales educativos ajustados a las necesidades de los educandos.
Evalúa aplicaciones informáticas que se pueden emplear como herramientas para favorecer aprendizajes en entornos de educación en línea, especialmente en la elaboración de material didáctico, determinando las pautas técnico - metológicas para su mejor utilización en el logro de aprendizajes significativos por parte de los estudiantes.
Comprende la realización de funciones administrativas y operativas de la plataforma educativa, así como también la planificación, gestión y seguimiento de acciones que ayuden a potenciar en la comunidad universitaria el uso de los recursos tecnológicos y un mejor aprovechamiento de éstos para el aprendizaje y la gestión académica en línea.
En el documento titulado “Centroamérica en el Siglo XXI: Una agenda para la competitividad y el desarrollo sostenible” elaborado por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) en 1999, llama la atención la siguiente declaración Se aspira a que, dentro de dos décadas, en Centroamérica se haya desarrollado un verdadero cluster regional de servicios educativos de calidad mundial,...Se aspira además a contar con una red regional de instituciones educativas de distintos tipos (universitaria, de educación técnica, etc.) que compartan servicios mediante tecnologías avanzadas de la comunicación y la información aplicada a la educación, como la videoconferencia o el Internet.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se apropia de esta visión y se involucra activamente en impulsar las acciones que desde ya promuevan de forma efectiva el diseño e implantación de nuevos paradigmas educativos que contribuyan al establecimiento de las así llamadas universidades para el desarrollo en el país y eventualmente en el Istmo Centroamericano.
En este marco surge la UNI-OnLine (UNI en Línea). Concebida y creada por la Dra. Marisela Quintana en 1998, nace como un proyecto en el seno de la Facultad de Electrotecnia y Computación siendo prontamente reconocida como un factor de relevante importancia en la estrategia de futuro y compromiso de la Universidad de Ingeniería con una nación que demanda una amplia cobertura educativa a nivel superior para los distintos sectores sociales.
Así, en el 2000 la UNI-OnLine es aprobada institucionalmente en Consejo Universitario y elevada a Dirección en el 2002, permaneciendo a cargo de la Dra.Quintana hasta finales del 2005. Justo y necesario es reconocer en este histórico evento el apoyo brindado por el primer equipo de profesionales que junto a la Dra. Quintana fundamentaron el destino de la UNI-OnLine: Lyudmila Montoya, Cinthya López, George Lehner y Jairo Fùnez.
Director UNI On Line
Máster en gerencia de proyectos de desarrollo. Ingeniero en computación. Diplomado en pedagogía virtual. Diplomado formación y actualización docente para un nuevo modelo educativo. Curso gerencia tecnológica. Didáctica de la educación superior con enfoque constructivista.
Comisión de Virtualización
Docente-investigador de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI), Nicaragua con más de diez años de experiencia.
También, miembro de la comisión de virtualización de la UNI.
Responsable de área - Desarrollo Tecnológico
Ingeniero en Computación. Máster en Didáctica. Con más de 10 años de experiencia docente y tutoría en entornos virtuales de aprendizaje.
Especialista en: Web 2.0, diseño instruccional, tecnología educativa y educación virtual (elaboración de materiales, tutoría, evaluación).
Responsable de área - Diseño Instruccional
Ingeniera en Sistemas, Máster en formulación, evaluación y administración de proyectos.
Especialista en diseño de entornos virtuales de aprendizaje, tutoría virtual, Diseño Instruccional, diseño de material didáctico y evaluación en línea.
Responsable de área - Gestión Académica
Ingeniera en Sistemas y Tecnologías de la Información. Especialista en: Docencia Universitaria, Creación y gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje; Administración de Servidores Linux y Administración de Redes.
Especialista en Formación Virtual
Ingeniera en Sistemas. Diplomados en: Formación y Actualización Docente para un Nuevo Modelo Educativo, Gestión Transdiciplinar del Conocimiento, Didáctica en Entornos de Aprendizaje en Línea, Nuevos Escenarios de Enseñanza y Aprendizaje, Mediadores Pedagógicos y Tutoría Virtual.
Especialista en Formación Virtual
Licenciada en Informática Educativa. Diplomado en Educación en Línea. Postgrado Administración de Plataforma Moodle. Diseño de Redes Universitarias, de Educación e Investigación. Formación de Mediadores Pedagógicos. Diseño Gráfico y Multimedia. Administración de Base de Datos.
Responsable de Laboratorio
Estudiante activo del 5to año de Ingeniería Electrónica, con especialidades en la reparación y mantenimiento de PC, Instrumentos de mediciones de señales electrónicas, Diseño y Simulación de circuitos electrónicos, Fibra Óptica en Redes de alta capacidad y Dominio de Inglés.
Analista de Sistemas
Ingeniero en Computación, estudiante activo de Maestría en Desarrollo Estratégico de Ingeniería de Software (FUNIBER), 7 años de experiencia como Analista de Sistemas (Desarrollador de Software).
Plantillas
Video tutoriales de plataforma Moodle
Manuales de Plataforma Moodle
Debe ser alumno activo y proporcionar la dirección de su correo institucional, a partir de éste se procede a crear la cuenta.
Desde la página principal de la Plataforma dar click en el enlace ¿Ha extraviado la contraseña?, y seguir el procedimiento que ahí se indica. o bien puede escribir al correo soporte@uol.uni.edu.ni indicando su inconveniente.
Primero debes buscar el nombre del curso en Plataforma. Luego escribe como clave de acceso la palabra o contraseña brindada por el Docente.
Debes tener acceso a internet y escribir en la barra de dirección de tu navegador http://uolmoodle.uni.edu.ni/. Luego dar clic en el botón entrar y escribir tus datos de acceso.
En un curso alojado en plataforma, encuentras los materiales de estudio, guías de trabajo, lecturas, hipervínculos, imágenes, videos, y actividades de aprendizaje que debes realizar y entregar.
Se recomienda que accedas a plataforma al menos 4 veces en la semana, además revisar tu correo electrónico, pues a éste llegan las notificaciones enviadas por el docente del curso.
2019 - UNI On Line